martes, 1 de noviembre de 2016

Martin Lutero

MARTÍN LUTERO 
Las 95 tesis fueron una serie de propuestas relativas a las indulgencias que Martin Lutero elaboró ​​como base para una tesis académica.Fueron escritas en reacción a los abusos en la venta de una indulgencia . Quien dio la impresión de que no sólo las competencias de la culpabilidad y las penas, incluso de los pecados más graves, pero que sus beneficios se podrían aplicar a los muertos en el purgatorio . Martín Lutero cuestionó esta enseñanza, dado que llevó a la gente a creer que el perdón puede ser comprado y al arrepentimiento verdadero abandono.
La tesis se inició con el argumento de que el verdadero arrepentimiento implica un cambio de toda la autonomía a Dios y no simplemente el deseo de evadir el castigo . Martín Lutero sostuvo también que sólo Dios puede remitir culpa y que las indulgencias sólo podía excusa las sanciones impuestas por la iglesia.Además, negó el poder del papa sobre el purgatorio, declaró que el creyente siempre tiene el verdadero perdón sin indulgencias, y condenó el interés mostrado en dinero en lugar de las almas.Aunque escrita en latín y no destinadas a la distribución pública, las tesis fueron traducidas al alemán y pronto se extendió por toda Alemania
Estas son algunas de la 95 tesis:
  1. Como el Papa justamente fulmina excomunión contra los que utilizan cualquier tipo de invención a la lesión de las indulgencias.
  2. Mucho más es su intención de condenar a los que, bajo el pretexto de las indulgencias, el uso de artificios de la lesión de la santa caridad y de verdad.
  3. Y pensar que las indulgencias papales tienen tal poder que podría absolver a un hombre, aunque - por una imposibilidad - que había violado a la Madre de Dios, es una locura.
  4. El dicho de que, incluso si San Pedro fuese Papa hoy, él no podía otorgar una mayor gracia, es una blasfemia contra San Pedro y el Papa.

lunes, 16 de mayo de 2016

Gladiator

Gladiator es una película estrenada en el año 2000. El protagonista se llama Russell Crowe es el que hace de gladiador. La película recibió varios Óscar.
El Imperio Romano domina el mundo conocido. Tras la victoria ante los bárbaros a Máximo sólo le quedaba como deseo volver a su casa con su familia . Pero Marcó Aurelio no le deja ir por que tiene una misión para él. Marco Aurelio  muere y le deja el trono a Comodo. Máximo se convierte en esclavo . Entrenado como gladiador , en la arena se hace muy famoso.Vuelve a Roma decidido a vengar la muerte de su familia matando al nuevo emperador Cómodo.

lunes, 18 de enero de 2016

El Reino de los Cielos

Esta película se estreno el 6 de mayo de 2005. El director fue Ridley Scott  .
1184, en una pequeña villa en Francia , un herrero  llamado Balián que no puede olvidar los recuerdos de su esposa, quien recientemente se había suicidado a consecuencia de la muerte de su hijo. Un grupo de Cruzados llega a la villa y Balián conoce a su verdadero padre, el Barón Godofredo de Ibelín , que ha venido de Jerusalén  con el fin de reconocerlo y nombrarle sucesor.
Balián rehúsa ir con su padre, prefiriendo continuar la tranquila vida que llevaba hasta ese momento. Luego descubre que el cuerpo de su esposa fue decapitado antes de ser enterrado (una práctica común para quienes se suicidaban) y que el sacerdote del pueblo está usando una cruz tomada del cuerpo de su esposa. Enfurecido, Balian asesina al sacerdote y decide seguir a su recién conocido padre en su regreso a Jerusalén  con la esperanza de conseguir la redención y el perdón para él y para su esposa en Tierra Santa. 
Tras distintos acontecimientos, Balián termina descubriendo la corrupción de la clase eclesiástica y la amenaza que se cierne sobre el Reino de Jerusalén  por el ejército musulmán, , y con esto se enfrentan a una guerra para conseguir el poder de Jerusalén.
Balián es derrotado, deja Jerusalén y vuelve a su pueblo en Francia.

Las Cruzadas

Las cruzadas eran guerra entre cristianos y musulmanes por conquistar  Tierra Santa (Jerúsalen) .
Los cristianos fueron  mandados por el papa urbano II. Hay 8 cruzadas dirigidas por el papa urbano
II. Esto ocurrió entre los siglos XI-XIII. Las cruzadas fueron expediciones emprendidas  en cumplimiento  de un solemne voto para liberar los lugares santos de la dominación musulmana.




Las Cruzadas fueron expediciones emprendidas en cumplimiento de un solemne voto para liberar los Lugares Santos de la dominación musulmana.